¿Qué piensas de la calidad?
¿Y la calidad en la Construcción?
¿Y la calidad de la Construcción en el Perú?
¿Y la calidad de la Construcción en nuestra Región?
para hablar de calidad tenemos que tener en cuenta la capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. Por otro lado, la calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.
en lo que es calidad en la construcción tenemos que tener en cuenta las normas a lo que respecta con la construcción podemos decir que tenemos dos conceptos básicos como Manuales de Aseguramiento de la Calidad, que definen por un lado el conjunto de la estructura, responsabilidades, actividades, recursos y procedimientos genéricos que una organización establece para llevar a cabo la gestión de la calidad (Manual de Calidad), y por otro lado, la definición específica de todos los procedimientos que aseguren la calidad del producto final (Manual de Procedimientos). El Manual de Calidad nos dice ¿Qué? y ¿Quién?, y el Manual de Procedimientos, ¿Cómo? y ¿Cuándo?.
podría decir que si hablamos de calidad en el PERÚ tenemos que hablar de "GESTIÓN EMPRESARIAL "en este caso hablaremos de una CONSTRUCTORAS ya que tienen que tener como base las siguientes pautas para tener una mejora en lo que respecta en calidad : - Consecución de la plena satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente (interno y externo). - Desarrollo de un proceso de mejora continua en todas las actividades y procesos llevados a cabo en la empresa (implantar la mejora continua tiene un principio pero no un fin). - Total compromiso de la Dirección y un liderazgo activo de todo el equipo directivo. - Participación de todos los miembros de la organización y fomento del trabajo en equipo hacia una Gestión de Calidad . - Involucración del proveedor en el sistema de Calidad Total de la empresa, dado el fundamental papel de éste en la consecución de la Calidad en la empresa. - Identificación y Gestión de los Procesos Clave de la organización, superando las barreras departamentales y estructurales que esconden dichos procesos. - Toma de decisiones de gestión basada en datos y hechos objetivos sobre gestión basada en la intuición. Dominio del manejo de la información. Esto son las cosas que tenemos que tener en cuenta en lo que respecta lo que es calidad en el PERÚ para la CONSTRUCCIÓN
A lo que respecta a la ultima pregunta calidad de la Construcción en nuestra Región? Se podría decir que en estos casos no solo trabaja las Constructoras también nuestros representantes como ( Alcalde ;Presiente Regional y otros ) ellos serán que con las bases ya mencionadas tendrán que tener en cuenta para tener una buena Calidad en la ejecución de los proyectos con el fin de satisfacer las necesidades requeridas de dicha obra .
CALIDAD, PODRÍAMOS DECIR QUE ES CERO ERRORES, EN CUALQUIER ACTIVIDAD ES LA SATISFACCIÓN DE HABER CULMINADO A LA SATISFACCIÓN DE UNO MISMO Y DEL CLIENTE
Mi nombre es Julio César Sánchez Henao, soy colombiano y soy Arquitecto Constructor de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
Actualmente estoy adelantando un proyecto de investigación para mi año sabático, el cual se refiere a los métodos de ordenamiento para programación de series y en la pesquisa sobre autores, me lo he encontrado a usted, tratando sobre este tema, pero igualmente para mi fue una sorpresa, que en su publicación del año 2014, usted toma las gráficas , textos y ejemplos, de un documento realizado por mi para la promoción de categoría docente y escrito en el año de 1997 y que se encuentra en documento PDF en la red.
Para mi fue una gran sorpresa como le dije, porque todas esas gráficas y ejemplos y mucha parte del texto son de mi autoría y no veo referencia alguna de mi, ni de mi texto, y teniendo en cuenta que todo es igual, hasta los mismos gráficos y los mismos ejercicios, realizados por mi.
Solicito cordialmente, una aclaración de este asunto, pues me adelanto haciendo un documento y claro, me tendré que citar yo mismo, porque si no queda como un plagio, o a mi o a usted, sabiendo que es mi texto.
Le adjunto la página donde encontré el tesxto suyo. https://es.slideshare.net/omsito/10-programacin-de-obras-programacin-en-serie-3ra-parte
Igualmente le adjunto el texto mío de 1997, de donde fueron tomadas las gráficas, los ejercicios y textos.
Le agradecería por favor que se pusiera en contacto conmigo y a su vez me pudiera aclarar lo que le relacioné.
para hablar de calidad tenemos que tener en cuenta la capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. Por otro lado, la calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.
ResponderEliminaren lo que es calidad en la construcción tenemos que tener en cuenta las normas a lo que respecta con la construcción podemos decir que tenemos dos conceptos básicos como Manuales de Aseguramiento de la Calidad, que definen por un lado el conjunto de la estructura, responsabilidades, actividades, recursos y procedimientos genéricos que una organización establece para llevar a cabo la gestión de la calidad (Manual de Calidad), y por otro lado, la definición específica de todos los procedimientos que aseguren la calidad del producto final (Manual de Procedimientos). El Manual de Calidad nos dice ¿Qué? y ¿Quién?, y el Manual de Procedimientos, ¿Cómo? y ¿Cuándo?.
ResponderEliminarpodría decir que si hablamos de calidad en el PERÚ tenemos que hablar de "GESTIÓN EMPRESARIAL "en este caso hablaremos de una CONSTRUCTORAS ya que tienen que tener como base las siguientes pautas para tener una mejora en lo que respecta en calidad :
ResponderEliminar- Consecución de la plena satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente (interno y externo).
- Desarrollo de un proceso de mejora continua en todas las actividades y procesos llevados a cabo en la empresa (implantar la mejora continua tiene un principio pero no un fin).
- Total compromiso de la Dirección y un liderazgo activo de todo el equipo directivo.
- Participación de todos los miembros de la organización y fomento del trabajo en equipo hacia una Gestión de Calidad .
- Involucración del proveedor en el sistema de Calidad Total de la empresa, dado el fundamental papel de éste en la consecución de la Calidad en la empresa.
- Identificación y Gestión de los Procesos Clave de la organización, superando las barreras departamentales y estructurales que esconden dichos procesos.
- Toma de decisiones de gestión basada en datos y hechos objetivos sobre gestión basada en la intuición. Dominio del manejo de la información.
Esto son las cosas que tenemos que tener en cuenta en lo que respecta lo que es calidad en el PERÚ para la CONSTRUCCIÓN
A lo que respecta a la ultima pregunta calidad de la Construcción en nuestra Región? Se podría decir que en estos casos no solo trabaja las Constructoras también nuestros representantes como ( Alcalde ;Presiente Regional y otros ) ellos serán que con las bases ya mencionadas tendrán que tener en cuenta para tener una buena Calidad en la ejecución de los proyectos con el fin de satisfacer las necesidades requeridas de dicha obra .
ResponderEliminarMuy bien Lexzy
ResponderEliminarCALIDAD, PODRÍAMOS DECIR QUE ES CERO ERRORES, EN CUALQUIER ACTIVIDAD ES LA SATISFACCIÓN DE HABER CULMINADO A LA SATISFACCIÓN DE UNO MISMO Y DEL CLIENTE
ResponderEliminarUn saludo Ingeniero Omar Hidalgo.
ResponderEliminarMi nombre es Julio César Sánchez Henao, soy colombiano y soy Arquitecto Constructor de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
Actualmente estoy adelantando un proyecto de investigación para mi año sabático, el cual se refiere a los métodos de ordenamiento para programación de series y en la pesquisa sobre autores, me lo he encontrado a usted, tratando sobre este tema, pero igualmente para mi fue una sorpresa, que en su publicación del año 2014, usted toma las gráficas , textos y ejemplos, de un documento realizado por mi para la promoción de categoría docente y escrito en el año de 1997 y que se encuentra en documento PDF en la red.
Para mi fue una gran sorpresa como le dije, porque todas esas gráficas y ejemplos y mucha parte del texto son de mi autoría y no veo referencia alguna de mi, ni de mi texto, y teniendo en cuenta que todo es igual, hasta los mismos gráficos y los mismos ejercicios, realizados por mi.
Solicito cordialmente, una aclaración de este asunto, pues me adelanto haciendo un documento y claro, me tendré que citar yo mismo, porque si no queda como un plagio, o a mi o a usted, sabiendo que es mi texto.
Le adjunto la página donde encontré el tesxto suyo.
https://es.slideshare.net/omsito/10-programacin-de-obras-programacin-en-serie-3ra-parte
Igualmente le adjunto el texto mío de 1997, de donde fueron tomadas las gráficas, los ejercicios y textos.
Le agradecería por favor que se pusiera en contacto conmigo y a su vez me pudiera aclarar lo que le relacioné.
Muchas gracias
Un saludo.