sábado, 31 de mayo de 2014

Tema 10 - Norma GE.030

Norma Peruana GE.030 - Calidad en la Construcción

Aunque a muchos les sorprenda, igual que en mi clase, existe esta Norma que fúe aprobada el Año 2006 y es parte del RNE.
La gran pregunta es: Se estará haciendo cumplir???
Ya se vió las Normas ISO 9001-2008 sobre Sistema de Gestión de la Calidad, y nos preguntamos si existiría alguna Norma Peruana aplicada a la Construcción, pues aquí está.
Es muy interesenta esta Norma, corta, de 17 Artículos, pero fácil de entenderla y lo mas dificil, creo que en Obra, es aplicarla.
La gran tendencia actual, si que quiere productividad y beneficios de diversa índole (económico y social) es trabajar con un Sistema que asegure la Calidad en nuestros quehaceres.
En esta norma trata desde la realización del Proyecto (Diseño), la selección del Ejecutor (Contratista), sus procesos, la documentación y su aseguramiento de calidad. Inclusive, finalmente luego de la liquidación, hacer un Dossier (aunque no aparece con este nombre) de calidad de dicha obra.
Los invito a revisar cada uno de sus Artículos.
Aquí el enlace:

Tema 10 - Norma GE.030


sábado, 24 de mayo de 2014

Tema 9 - Técnicas Básicas para la Gestión de la Calidad

¿Y ahorá, qué hacemos con los datos de la medición?


Para poder continuar hacia la Mejora Contínua, luego de haber implantado nuestro sistema de Gestión de la Calidad, es necesario realizar mediciones sobre nuestro desempeño, dentro de la organización, en nuestro procesos y producto final, y en nuestros clientes.
Pero, ahora, ¿qué se hace con toda esta diversidad de datos?
Recordemos qué, para poder controlar algo primero hay que saber medirlo, o mejor dicho: "No podrás controlar algo, si es que no lo has medido primero".
Estas técnicas nos ayudarán a:
- Controlar un proceso
- Buscar errores o fallos en un proceso
- Mejorar los sistemas
- Analizar los riesgos, etc.
Existen técnicas de apoyo para poder procesar nuestros datos, que podemos agruparlas en:
1.- Técnicas para la mejora y resolución de problemas
2.- Técnicas para trabajar en grupo
3.- Las 7 herramientas estadísticas de la calidad
4.- 5S - Orden y limpieza
Aquí les dejo la presentación completa donde se analiza cada técnica:

Tema 09 - Técnicas de Gestión de la Calidad


domingo, 18 de mayo de 2014

Tema 8 - Quinta Parte - Norma ISO 9001 - 2008

Quinta Parte - Medición, análisis y mejora

Ahora, luego de realizar o procesar nuestro trabajo o servicio, cómo sabemos si será de satisfacción para nuestro cliente?.
¿Y si no es de su completo agrado? ¿Qué haríamos?
O puede ser también, que presenta sus quejas luego de haber recibo el producto o servicio, o tal vez cuando lo estaba usando.
Todo esto será posible, siempre en cuando nosotros realizamos encuestas o realizamos procesos pero de verificación antes, durante y después; en otras palabras debemos de hacer un seguimiento y medición a nuestros procesos y a nuestro producto.
Y para poder verificar si se está llevando al pié de la letra nuestra política de calidad, será necesario hacer una Auditoría interna.
Luego, si encontraramos errores u observaciones o No conformidades, será necesario tomar acciones correctivas, y lo mejor aún, tomar acciones preventivas.
Aquí el enlace de este interesante y último parte de la Norma ISO 9001 en su versión 2008:

Tema 08 - Norma ISO 9001 - (5)


miércoles, 7 de mayo de 2014

Tema 7 - Cuarta Parte - Norma ISO 9001 - 2008

Cuarta Parte - Realización del Producto

Todo producto si está enfocado hacia la satisfacción del cliente, debe de ser analizado en cada uno de sus procesos, mediante la planificación, el diseño y el desarrollo, las compras de los recursos, su producción, la prestación de su servicio, y el control de los equipos para el seguimiento y verificación de cada proceso.
Otro aspecto a no olvidar es tener presente la comunicación con el cliente, y todos los relacionados con dicho proyecto o producto (Stakeholders) sean internos y externos.
Aquí el tema:

Tema 7 - Norma ISO 9001 - Cuarta Parte



Tema 6 - Tercera Parte - Norma ISO 9001 - 2008

Tercera Parte - Gestión de los Recursos

Dentro de los diversos recursos de una Empresa u Organización, el recurso mas valioso es el Recurso Humano.
Para que una persona pueda rendir no solamente en forma eficiente sino lograr que su rendimiento sea en forma eficaz, debemos lograr estas tres competencias:

- El Saber: mediante dotación de conocimientos a fin de que puedan tener un buen comportamiento.
- El Poder: de habilidades que se desarrollan a través de la experiencia y el aprendizaje.
- El Querer: quizás la mas importante, que son las actitudes y valores que movilizan la acción.

Aquí mas detalle:

Tema 6 - Norma ISO 9001 Tercera Parte